Fundamentos y aplicaciones

Estrategias y roles del facilitador

Integración y transformación

en la práctica

Explorando la regulación

desde el cuerpo

Integración del movimiento

consciente

Glosario

Fundamentos y aplicaciones

Estrategias y roles del facilitador

Integración y transformación

en la práctica

Explorando la regulación

desde el cuerpo

Integración del movimiento

consciente

Glosario

Fundamentos y aplicaciones

Estrategias y roles del facilitador

Integración y transformación

en la práctica

Explorando la regulación

desde el cuerpo

Integración del movimiento

consciente

Glosario

Buscar…

Buscar…

Buscar…

Glosario

Autorregulación Emocional

Capacidad de identificar y gestionar las emociones propias mediante herramientas conscientes como la respiración, el movimiento y la conexión con el cuerpo.

Atención Plena (Mindfulness)

Práctica de dirigir la atención al momento presente, observando las sensaciones, emociones y pensamientos sin juicio. Fundamental en la Inteligencia Somática para reconectar con el cuerpo.

Conexión a Tierra

Técnica somática para anclar la atención en el presente a través del cuerpo, usando sensaciones físicas como el contacto de los pies con el suelo o la respiración.

Coherencia Cuerpo-Mente

Estado de integración entre las respuestas físicas y emocionales, promoviendo un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es un objetivo central en las prácticas somáticas.

Interocepción

Percepción de las señales internas del cuerpo, como la respiración, el ritmo cardíaco o la tensión muscular. Es clave para reconocer y regular estados emocionales.

Movimiento Consciente

Ejercicio intencional que combina el movimiento físico con la atención plena, facilitando la liberación de tensiones y la exploración emocional.

Neuroplasticidad

Capacidad del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales en respuesta al aprendizaje o la práctica repetida, esencial para la transformación somática.

Patrones Corporales

Movimientos, posturas o tensiones recurrentes que reflejan la memoria emocional y física del cuerpo. Estos patrones pueden ser transformados mediante prácticas somáticas.

Regulación Somática

Uso de técnicas corporales para equilibrar el sistema nervioso y manejar las emociones, como la respiración profunda, la conexión a tierra o el movimiento.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Parte del sistema nervioso que regula funciones corporales automáticas. Se divide en:

  • Rama Simpática: Responsable de la respuesta de lucha o huida.

  • Rama Parasimpática: Promueve la relajación y la recuperación.

  • Sistema Vagal Ventral: Relacionado con estados de calma y conexión social.

Teoría Polivagal

Modelo desarrollado por Stephen Porges que explica cómo el sistema nervioso autónomo responde a estímulos y cómo se puede regular mediante el nervio vago.

Tensiones Crónicas

Contracciones musculares sostenidas que reflejan estados emocionales no resueltos o patrones defensivos. La liberación de estas tensiones es un objetivo central de la Inteligencia Somática.

Ventana de Tolerancia

Rango en el que una persona puede manejar sus emociones y reacciones sin sentirse abrumada ni desconectada. La ampliación de esta ventana es un beneficio de las prácticas somáticas.

Respiración Consciente

Uso intencional de la respiración para influir en el sistema nervioso y promover estados de calma o activación controlada.

Toque Consciente

Práctica de aplicar contacto físico con intención y atención plena, usada para generar calma, seguridad y conexión con el cuerpo.

Liberación Somática

Proceso de liberar tensiones y patrones emocionales retenidos en el cuerpo a través de movimientos, respiración o ejercicios de exploración corporal.

Sincronización Neurobiológica

Fenómeno en el que el sistema nervioso de dos personas (como facilitador y participante) se alinea, promoviendo un estado compartido de calma y regulación.

Glosario

Autorregulación Emocional

Capacidad de identificar y gestionar las emociones propias mediante herramientas conscientes como la respiración, el movimiento y la conexión con el cuerpo.

Atención Plena (Mindfulness)

Práctica de dirigir la atención al momento presente, observando las sensaciones, emociones y pensamientos sin juicio. Fundamental en la Inteligencia Somática para reconectar con el cuerpo.

Conexión a Tierra

Técnica somática para anclar la atención en el presente a través del cuerpo, usando sensaciones físicas como el contacto de los pies con el suelo o la respiración.

Coherencia Cuerpo-Mente

Estado de integración entre las respuestas físicas y emocionales, promoviendo un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es un objetivo central en las prácticas somáticas.

Interocepción

Percepción de las señales internas del cuerpo, como la respiración, el ritmo cardíaco o la tensión muscular. Es clave para reconocer y regular estados emocionales.

Movimiento Consciente

Ejercicio intencional que combina el movimiento físico con la atención plena, facilitando la liberación de tensiones y la exploración emocional.

Neuroplasticidad

Capacidad del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales en respuesta al aprendizaje o la práctica repetida, esencial para la transformación somática.

Patrones Corporales

Movimientos, posturas o tensiones recurrentes que reflejan la memoria emocional y física del cuerpo. Estos patrones pueden ser transformados mediante prácticas somáticas.

Regulación Somática

Uso de técnicas corporales para equilibrar el sistema nervioso y manejar las emociones, como la respiración profunda, la conexión a tierra o el movimiento.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Parte del sistema nervioso que regula funciones corporales automáticas. Se divide en:

  • Rama Simpática: Responsable de la respuesta de lucha o huida.

  • Rama Parasimpática: Promueve la relajación y la recuperación.

  • Sistema Vagal Ventral: Relacionado con estados de calma y conexión social.

Teoría Polivagal

Modelo desarrollado por Stephen Porges que explica cómo el sistema nervioso autónomo responde a estímulos y cómo se puede regular mediante el nervio vago.

Tensiones Crónicas

Contracciones musculares sostenidas que reflejan estados emocionales no resueltos o patrones defensivos. La liberación de estas tensiones es un objetivo central de la Inteligencia Somática.

Ventana de Tolerancia

Rango en el que una persona puede manejar sus emociones y reacciones sin sentirse abrumada ni desconectada. La ampliación de esta ventana es un beneficio de las prácticas somáticas.

Respiración Consciente

Uso intencional de la respiración para influir en el sistema nervioso y promover estados de calma o activación controlada.

Toque Consciente

Práctica de aplicar contacto físico con intención y atención plena, usada para generar calma, seguridad y conexión con el cuerpo.

Liberación Somática

Proceso de liberar tensiones y patrones emocionales retenidos en el cuerpo a través de movimientos, respiración o ejercicios de exploración corporal.

Sincronización Neurobiológica

Fenómeno en el que el sistema nervioso de dos personas (como facilitador y participante) se alinea, promoviendo un estado compartido de calma y regulación.

Manual

Manual

Parte 1

Parte 1