Manual
Manual
Parte 1
Parte 1
Capítulo 2: Inteligencia Somática: Estrategias y Roles del Facilitador
La Importancia del Facilitador en la Inteligencia Somática
Principios Clave para la Facilitación
Observación Atenta del Cuerpo
Introducción Gradual al Lenguaje Corporal
Creación de un Espacio Seguro
Adaptaciones a Diferentes Grupos
Trabajo con Personas Vulnerables
Dinámicas para Niños y Adolescentes
Enfoque para Adultos Mayores
Estrategias para Promover el Cambio Somático
Claridad en los Objetivos
Uso del Modelado
Reforzar a través de la Repetición
Ejercicio Práctico: Transformación Corporal Consciente
Conclusión
La práctica de la Inteligencia Somática depende, en gran medida, de la habilidad del facilitador para guiar a las personas hacia una conexión más profunda con su cuerpo. El facilitador no solo introduce técnicas somáticas, sino que crea un espacio seguro donde los participantes pueden explorar su experiencia interna, integrar aprendizajes y transformar patrones físicos y emocionales.
La práctica de la Inteligencia Somática depende, en gran medida, de la habilidad del facilitador para guiar a las personas hacia una conexión más profunda con su cuerpo. El facilitador no solo introduce técnicas somáticas, sino que crea un espacio seguro donde los participantes pueden explorar su experiencia interna, integrar aprendizajes y transformar patrones físicos y emocionales.
Inteligencia Somática
Inteligencia Energética
